STIPERPUNTURA: “Acupuntura sin agujas” es como describe comúnmente a la stiperpuntura, posibilidad terapéutica en donde se utilizan almohadillas de celulosas vegetal (stiper) compuestas de micro cristales de silicio (SiO2), elemento químico que abunda en la naturaleza y “cuya cristalización trigonal y hexagonal forma el cuarzo.
Funcionan como catalizador inteligente de las variantes energéticas de nuestro cuerpo y del medio ambiente” y por lo tanto, mediante su acción permite restaurar la energía que se desajusto en el organismo produciendo la enfermedad.
En nuestro establecimiento lo utilizamos para las diferentes dolencias que tiene los estudiantes y funcionarios con el fin de mejorar la lesión de manera más natural y sin dolor.
AURICULOTERAPIA: Es una técnica terapéutica de la Medicina Tradicional China en la que se estimulan puntos específicos del pabellón auricular y la oreja para generar un efecto en el organismo que favorezca y equilibre ciertas funciones.
En nuestro colegio se utiliza esta técnica del año 2015, con el fin de mejorar la concentración, disminuir la hiperactividad y bajar la ansiedad de nuestros alumnos, y con respecto a nuestros funcionarios se utiliza principalmente para ayudar al manejar del estrés.
SONIDO-TERAPIA CON CUENCO DE CUARZO: Su especial sonido armoniza y equilibra el sistema nervioso, logrando disminuir y aliviar niveles de estrés alto e hipertensión.
También ayuda en procesos de angustia, depresión, miedos, problemas de insomnio, concentración y en especial, se recomienda a personas muy mentales para conectarse con sus sentimientos y a quienes son hipersensibles, para comprender sus procesos personales y anímicos.
FISIOTERAPIA: Se desempeña en el cuidado de la salud y de las personas, participando en apoyo al profesional responsable de implementar las diversas etapas que conlleva la rehabilitación de un individuo que presenta algunas lesiones o patologías.
Contamos con las herramientas necesarias para implementar con autonomía, diversas acciones de prevención y promoción de la salud en personas sanas, a la vez que apoya y complementa en procesos de tratamiento por medio de la aplicación de terapias complementarias y masoterapia, de ser necesario.
CARTAS ASOCIATIVAS: Es una técnica perteneciente al área de la naturopatía Psicofísica, englobada en lo que socialmente se conoce como terapia Naturales o Terapias Alternativas.
Las cartas no son un juego, no tienen nada que ver con el tarot ni con Oráculos. Son una herramienta terapéutica que se utilizan en Psicología, Psiquiatría, psicoterapia y en Naturopatía, desde hace mas de dos décadas, para el desarrollo personal y profesional, además de para la búsqueda del principio psicosomático o mental de cualquier desarmonía de nuestra vida, bien a nivel de salud física, emocional o mental.